Categorización de Fondos de Empleados Bogotá, 12 de marzo del 2025. La Superintendencia de la Economía Solidaria, anuncia que según lo establecido en el numeral 1.1 del capítulo III del Título III de la CBCF, en concordancia con lo establecido en el Decreto 344 de 2017 artículo 2.11.5.1.3., así como el incremento del IPC, los […]
Tag Archives: fondos
Bogotá, febrero 20 de 2024. Asociados y asociadas a las organizaciones solidarias, que pertenecen a los sectores de producción de café, viche y productos de modistería en un municipio de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, y que hacen parte de la RAP Pacífico, serán capacitados/as. Esto con el objetivo de tener […]
El fondo de empleados es una organización sin ánimo de lucro, desarrollada por los trabajadores de una empresa, el cual busca ofrecer servicios de crédito y ahorro a sus integrantes de manera independiente. Por primera vez, en el Plan Nacional de Desarrollo, los fondos de empleados hacen parte de la política pública del Estado, abriendo […]
La Superintendencia de la Economía Solidaria presentó los nuevos rangos para la clasificación de categoría de los fondos de empleados, que funcionan como empresas asociativas sin ánimo de lucro y constituidas por trabajadores dependientes y subordinados de una misma empresa. Los cambios corresponden a lo establecido en la circular básica contable y financiera de la […]
2. Promueve el ahorro y la inversión responsable: La economía solidaria se basa en el ahorro y la inversión responsable y sostenible. Por eso, es importante que los fondos de empleados promuevan el ahorro y la inversión responsable entre sus asociados, para que puedan mejorar su situación económica y la de su comunidad. 3. Incentiva […]
Los fondos de empleados son empresas asociativas, de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituidas por trabajadores dependientes y subordinados, con un mínimo de 10 trabajadores. Un fondo de empleados es una asociación de trabajadores asalariados de empleados privados o servidores públicos, que se constituye para beneficios de sus asociados. Los fondos de empleados están […]
Antes de la pandemia, Colombia disfrutaba de un periodo de crecimiento económico por encima del promedio de la región (La República, 2020). Sin embargo, el índice de pobreza nacional se ha incrementado en los últimos 8 años: pasó de 40.8 % en 2012 a 42,5 % en el año 2020 (Dane, 2021). La economía de mercado tiene […]







